Actualmente, desde 1999, este deporte se ha incorporado en la Federación Internacional de Gimnasia.
Es definido como deporte acrobático realizado con compañeros o en grupo, mediante la combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos, donde el cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas. Por razones evidentes, el compañero que se sitúa en la parte superior llamado “ágil” o“volteador” es más pequeño y ligero que el que hace de base, denominado“portor”. Incluye elementos gimnásticos y coreográficos organizados en torno a los momentos culminantes de equilibrio y volteos. Los ejercicios se realizan en grupos de dos, tres, o cuatro ejecutantes comportando una alternancia de “Figuras” y de evoluciones gimnásticas acrobáticas estereotipadas (volteos, equilibrios, ruedas laterales, etc.) o elementos novedosos originales de propia inventiva.
Durante esta segunda evaluación en el colegio hemos trabajado este deporte, y para finalizar el proyecto los alumnos de 5º , con la colaboración de 6º, nos han preparado un exhibición mostrandonos sus habilidades , la verdad hemos disfrutado mucho; son muy, muy buenos.
Gracias a todos, Genial!!!
[showtime]
penyaroja_vlc